La Navidad tiene un solo significado para mi: Cristo.

En estos tiempos se interpreta mal o nos quieren hacer entender que es más comercial. La gente hasta se abruma comprando a montones, adornando la casa, buscando los estrenos para la familia, cuando se olvida del verdadero sentido. Que Dios more en nuestro hogar y en especial, en nuestros corazones. Es un tiempo de compartir. Es un tiempo para dar. Es un tiempo de empatía.

Es lindo compartir con la familia y amigos en estos tiempos, claro está. Pero tampoco es beber y hacer disparos al aire cuando pierde la conciencia. Tampoco es gastar miles de lempiras en cohetes y juegos pirotécnicos, que más desgracias ha traído a nuestra sociedad. Tampoco es estrenar con lo más caro. Tampoco es derrochar en cosas vacías.

La Navidad es compartir con los más necesitados. Es extenderle la mano al que está con frío en la calle, al que no tiene que comer, el que no tiene un techo, a los niños de las aldeas que no tienen juguetes…

También, Navidad es hablarle por teléfono al amigo enfermo, al vecino que no pasa un buen momento, es estar pendiente de tus padres todo el tiempo (no solo en fechas especiales), es ser buen empleado, buen compañero, buen ciudadano, buen hijo, buen padre, buena persona. Si Cristo es la Navidad, es todo lo bueno que hay en nosotros. Todo lo hermoso y bueno.

De niño, la Navidad lo es todo ¿No es así?

Yo añoraba que llegara diciembre, poner el árbol, ponerme mi ropita nueva y jugar con mis primos.

Ahora como adulto, todo cambia. Es más espiritual. Es más importante celebrar su nacimiento, lo que ha hecho Él por nosotros y siempre, el agradecimiento inmenso por todo. Darle gracias a Dios, en las buenas y malas.

Debo confesar que mis navidades cambiaron desde que se murió mi padre en el 2005. A pocos días de la Navidad. Y ese 24 de diciembre y fin de año fueron uno de los momentos más tristes de mi vida. Escuchaba en las calles la felicidad de la gente. La algarabía con música y cohetes. Para nosotros fue duro. Ahí estábamos solos. Queriendo que acabara pronto. Lloré a las 12 de la medianoche. A esa hora salíamos corriendo a abrazar a mi padre a su cuarto, ya acostado en su cama.

De ahí, tengo que reconocer que le he perdido el gusto a la Navidad comercial. A veces ni pongo árbol en mi casa. ¡Conmigo pierden las casas comerciales! Porque el valor de la Navidad es el ser humano. Nos recuerda que debemos buscar todo lo bueno y lo honesto. Nos recuerda que no somos nada sin Jesús y que si seguimos con vida, es por Él. Que si algo hemos hecho mal, tenemos que corregirlo. Si tenemos que perdonar, es el tiempo. Si hemos fallado, podemos reconocer y cambiar. Con Dios todo es posible.

Este 2020 que ha sido tan difícil para los hondureños y la humanidad, será definitivamente una Navidad distinta. Con la pandemia y el huracán Eta e Iota, nos sentimos tan vulnerables. Nos ha movido el piso de una manera enorme. Nos ha trastocado planes y llevado a momentos complicados. Como país, ha sido golpeado y afectado. Entonces, si podemos ayudar a los que necesitan lo básico, no dudemos en hacerlo.
Me encantan esas personas u algunas empresas que buscan esta época para ayudar a los demás, sin necesidad de subir fotos. Pasan inadvertidos, pero que dejan una huella en los corazones agradecidos. ¡Que viva siempre la solidaridad!

Entonces, cuando estemos en familia, si tenemos algo de comer en nuestras mesas, démosle gracias por ser bendecidos. Si usted ha tenido provisión todo este año, sea agradecido. Si usted no perdió su casa, siéntase dichoso. Si usted no perdió un familiar por Covid, levante su mirada al cielo y levante las manos de agradecimiento. Otros no pudieron ser tan favorecidos. ¡Dele gracias a Dios por solo el hecho de estar con vida!

El deseo de fin de año sin duda debe ser con todo nuestro corazón, que el 2021 sea un mejor año, pero también ser mejores seres humanos… Escuchemos su voz en todo momento, Él nos lo está pidiendo. Él es nuestro padre amoroso y quien nos cuida. Volvamos a Él. Nunca es tarde.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s