¿Cuál es tu miedo de aceptar las nuevas condiciones de WhatsApp? ¿Qué lean tus conversaciones? ¿Qué tus datos personas sean entregados a empresas que los puedan comprar? ¿Qué tu pareja pueda darse cuenta dónde estás?

Bueno, todo eso es posible ya, sin que des acceso a los nuevos permisos de los que habla WhatsApp. En realidad, desde el mismo momento en que abres una cuenta y vas usando esta para realizar conversaciones, llamadas y transacciones, básicamente esta información no pasa desapercibida.

Ahora bien, en las nuevas condiciones de WhatsApp, que se pondrán en marcha el 15 de mayo de 2021 -y que te obligaron a empezar a usar Telegram… lo sabemos pillín-, lo que realmente pasará es que WhatsApp compartirá palabras clave con Facebook, para «facilitarte» botones de compra en ambas plataformas.

Por ejemplo, si estás hablando con tu jefe sobre las nuevas sillas de la empresa, automáticamente en Facebook, Instagram y WhatsApp, aparecerán botones para chatear vía WhatsApp con las empresas que vendan sillas en tus cercanías. Para eso, el vendedor deberá usar la versión de WhatsApp Bussines.

Es decir, no se trata de que Facebook se quedará con tus datos, fotos íntimas y chismes y se las entregará a tus «enemigos». No, eso ya lo puede hacer si quiere, ese permiso se lo diste hace mucho tiempo… pero no lo hace, porque no le importa, porque no es su negocio. El negocio es rentabilizar con productos digitales, no con cachos de motel y chismes de oficina.

Bien, regresando a las nuevas condiciones, esto, no será aplicable en la Unión Europea, dado que WhatsApp se rige bajo dos formas en el mundo. WhatsApp Irlanda para la Unión Europea, cuya legislación prohíbe tajantemente compartir datos y WhatsApp Global LLC, donde estamos todos los demás, donde si puede haber cruce de data con fines comerciales -y políticos, aunque ahora menos expuestos.

Al aceptar estas condiciones, vamos a encontrar más anuncios sobre cosas de las que usualmente hablamos o chateamos vía WhatsApp, cuando usemos Facebook o Instagram, no es que se verán tus mensajes picarones expuestos ante terceros. Para eso existe el famoso «cifrado de extremo a extremo».

¿Qué es el cifrado de extremo a extremo? En pocas palabras, que solo las personas que están chateando entre sí, puede ver esos mensajes.

Pero de qué temes, si tu receptor ha tardado menos en hacer un screenshot de tu mensaje que Facebook en archivar la data.

En cuanto a los contactos, es improbable que Facebook comparta tus contactos con terceros, como les dije al inicio, el negocio está en poder vender palabras claves a las negociantes en línea.

¿Y si no acepto?

Bueno, sí aún con todo esto no aceptas las nuevas condiciones, tienes más opciones como Telegram, Line, WeChat, etc, puesto que, WhatsApp te irá limitando el tiempo de uso y espacios y llamadas… por lo que, la dejarás de usar, y en menos de tres meses, tu cuenta será historia.

No deberías temer de más, Instagram ya hace mucho de esto y no te has dado cuenta o no has hecho mucho alboroto. Simplemente los ves, te asustas y subes de nuevo otra foto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s