Los creadores de contenido y grandes marcas buscan incansable la famosa figura de la verificación de Instagram y sus redes sociales. Primero, por reconocimiento oficial y segundo, porque a medida se gana fama o popularidad, aparecen molestos perfiles fakes o bots que les restan performance a los esfuerzos de los primeros
Entonces es cuando comenzamos a solicitarle a Facebook la insignia de verificación para nuestras cuentas en sus redes, siendo la Instagram quizá la más codiciada, pues de alguna forma representa, además, confianza y veracidad.
Estuve a cargo de la verificación de las cuentas de medios de comunicación en Honduras como El Heraldo, tunota.com y Radio HRN, además de una interminable lista de programas de televisión, radioemisoras y además algunos celebrities o influenciadores.
Durante todos esos procesos, cruzando correos y cumpliendo requisitos que pedían los verificadores en Facebook, descubrí cuál es el principal criterio y requisito que se toma en cuenta para conseguir una verificación.
Erróneamente no es la cantidad de seguidores. De hecho, nos pasamos creyendo que debemos de tener más de 10 mil seguidores para conseguir la insignia y no es así. Muchos de los perfiles que he logrado verificar no han llegado a esa cantidad.
Pero debo ser franco y sincero, bajo la figura de un medio de comunicación o marca establecida, hay más posibilidades de conseguirlo.
¿Entonces cuál es?
El primer criterio que se toma en cuenta para la verificación en Instagram (y Facebook) es la notabilidad.
Sí, ser notable para la sociedad. Pero ojo, no hablo de fama, sino de una visibilidad clara, un reconocimiento pleno de los usuarios en pro de la marca, causa, es decir, la importancia que tiene el perfil ante la sociedad.
Es decir, puedo ser un pequeño restaurante o una gran cadena de restaurantes, lo que Facebook tomará en cuenta es la necesidad de la gente por saber de esta marca o perfil. ¿Cómo? Bueno, se revisan parámetros como estos.
- Búsquedas en las redes
- Búsquedas en motores de búsqueda
- Popularidad en otras plataformas sociales
- Presencia de tu nombre o marca en agregadores de contenido.
- Artículos de prensa
- Rating y performance de tu alcance en relación a tus seguidores
- Página web propia (genera confianza)
Por ejemplo. No tuve tantos problemas para lograr las insignias de los medios de comunicación, pero sí más las de personajes, porque tuvimos que comprobar su notabilidad y para ello, tuvimos que hacer varias de esas acciones antes enumeradas, aunque no necesariamente en todas las cuentas.
Si lo vas a intentar, incluso podrían pedirte modificar tu nombre usuario, dirección url, entre otras.
Para esto, hay que tener comunicación directa con el equipo de Facebook, quienes te contactarán después de hacer una solicitud desde tu perfil.

Cómo hacer la primera solicitud
Es un proceso muy simple que está al alcance de todos. Ahora, una vez que lo hagas, los verificadores determinarán si tu cuenta aplica o no.
Tené en cuenta que si te responden (en un plazo menor a un mes, probablemente), es muy probable que obtengás tu insignia.
Inicia el proceso con estos pasos:
- Accedé a tu perfil en Instagram.
- Andá al menú hamburguesa (tres puntos) y seleccioná la “configuración de la cuenta”.
- En la parte que dice “cuenta” encontrarás la opción “solicitar verificación”. Una vez allí, ingresá tu nombre de cuenta, tu nombre completo y una foto en buena resolución de una identificación nacional.
- Esperá a que te respondan en un par de días.
En caso de no encontrar la opción “solicitar verificación”, andá a la Store y actualizá tu aplicación.
10 recomendaciones que pueden facilitar que consigás una insignia de verificación
Acá te dejo una pequeña guía de buenas prácticas que son tomadas en cuenta a la hora de revisar tu solicitud de verificación.
- Siempre tené bien organizada, actualizada y bien enlazada la sección de información de tu perfil.
- No dejés tus redes sin fotos de perfil y cabecera (en el caso de Facebook).
- No descartés nunca una entrevista o un pequeño artículo sobre vos o tu marca en cualquier sitio web de noticias o prensa, eso te ayudará a demostrar reconocimiento.
- Tratá que tu perfil de Facebook e Instagram estén sincronizados.
- Tener fotos bonitas y diseños bien armados puede ayudar también.
- Hacer videos en vivo para demostrar notabilidad es importante.
- La notabilidad no solo es fama, deportes, moda, marcas o medios, sino también actividades sociales, como caridad, forestación, altruismo, política, beneficio social y común, etc.
- Siempre hay que tener un buen performance, atender a la comunidad, que ellos valoren y te recomienden. Usá historias y genera interacción en ellas (encuestas, preguntas, puzles, etc).
- Subite al carrete, tenés que empezar a hacer reels, son necesarios para enganchar.
- Mantener un buen nivel de respuesta. ¡Tomá en serio a tu comunidad, hablá con ellos!
Ahora, después de esto, te darás cuenta que el trabajo de un estratega digital es necesario más que nunca. Recordá que en Cool Bear Media estamos listos para trabajar.
Deja una respuesta