La posibilidad de ganar dinero con la música será posible en Facebook.

Pero tranquilos, antes el que el sonido de la caja registradora nos cautive, la opción está en prueba en Estados Unidos. Por ahora.

Me encanta cada vez que digo ese por ahora. Me da la sensación de vivir en un meme.

Pues bien, Meta no se queda de brazos cruzados y ataca. Hace unos días soltó un gran golpe vía Instagram donde el vídeo pasó a ser preferente ante la foto.

Ahora Meta busca darle en el otro costado -obviamente hablo de TikTok- como en una gran pelea de box, mediante el uso de la música en Facebook.

Y qué mejor forma de motivar el regreso de los creadores si no es con un incentivo económico.

Facebook anunció que compartirá hasta el 20 por ciento del dinero que se gane a través de videos que utilicen su música con licencia.

Es decir, Facebook pagará a los creadores que usen la música que está en su biblioteca.

¡ALTO! Lee bien los términos, porque no se trata de hacer uso libre de la música en Facebook o traer canciones de TikTok u otras redes a Facebook, eso seguirá siendo penalizado.

Lo que Facebook lanza es un programa llamado “Reparto de Ingresos por Música” que no es más que el uso de música de artistas que se suscriban al plan de acuerdos.

Para ponerlo de esta forma. TikTok demostró el poder de viralizar. Los artistas más famosos del mundo aprovecharon esto y se aliaron con ByteDance (TikTok) para que obtener ganancias por reproducción y además de viralización.

Esto les dio un impulso a muchas canciones nuevas, e incluso en el olvido. Genial, ¿no?

Bueno, Facebook entonces, de alguna manera, dice «yo quiero».

Es así como los creadores que usen esta música, que Facebook dispondrá en su biblioteca, obtendrán una parte de los ingresos por publicidad in-stream.

In-stream: Videos publicitarios que aparecen durante la reproducción de un vídeo principal, ya sea al inicio, en medio o al final del contenido.

Los videos deben durar 60 segundos o más, pues la idea es poder correr publicidad dentro de ellos, como en YouTube.

Como expliqué antes, el reparto de ingresos será de un 20 por ciento para el creador, otro porcentaje para el titular de la música y otra para Meta.

La mala noticia de esto es que este programa de ingreso no abarca a los reels de Facebook.

Requisitos para ser parte del programa

  1. Cumplir con los estándares de elegibilidad de monetización de Facebook.
  2. La música no debe ser usada como elemento principal del vídeo
  3. La música a usar en el vídeo debe estar exclusivamente en la biblioteca de Facebook

Tras cargar el vídeo a la plataforma, verás una notificación en la que se te dirá si el vídeo es elegible para el reparto de ingresos por música.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s